El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha emitido una alerta de seguridad tras la notificación de Honda del Perú S.A. sobre una posible falla en 316 vehículos de la marca Honda, modelos Pilot 2023, 2024 y 2025, fabricados en Estados Unidos.
Detalles del defecto en los vehículos Honda Pilot. De acuerdo con la información proporcionada por el fabricante, estos vehículos podrían presentar una conexión defectuosa entre el tubo de llenado de combustible y el tubo del tanque, lo que incrementa significativamente el riesgo de fuga de combustible. Este problema podría manifestarse con la presencia de olor a combustible en la zona trasera izquierda del vehículo y, en caso de contacto con una fuente de ignición, aumentar el riesgo de incendio.
Este defecto es particularmente peligroso en situaciones de colisión o siniestros viales, donde el impacto podría provocar la separación del tubo y el derrame del combustible en las cercanías de la rueda trasera izquierda. Dado que la gasolina es altamente inflamable, esta condición podría derivar en un incendio con consecuencias graves para los ocupantes y otros vehículos en la vía.
Riesgos y efectos potenciales para los consumidores. Si la falla se materializa, los conductores podrían enfrentar los siguientes riesgos:
Fuga de combustible constante: La pérdida de gasolina en la zona trasera del vehículo representa un peligro inminente, tanto para la seguridad del conductor como para el entorno.
Aumento del riesgo de incendio: Si la fuga de combustible entra en contacto con una chispa o fuente de ignición, podría provocar un incendio con riesgo de propagación rápida.
Dificultad para detectar la fuga: En condiciones normales, los usuarios podrían no notar la anomalía de inmediato, lo que incrementa el peligro de conducir en una situación de alto riesgo.
Posibles afectaciones al medio ambiente: La fuga de combustible no solo pone en riesgo la seguridad de los pasajeros, sino que también genera contaminación en la vía pública.
Medidas adoptadas por Honda y recomendaciones para los propietarios. Como parte de las medidas de mitigación, Honda del Perú S.A. ha iniciado una campaña de revisión de los vehículos afectados. La empresa se encuentra contactando a los propietarios para inspeccionar las unidades y, de ser necesario, reinstalar correctamente el tubo de llenado del tanque de combustible sin costo alguno.
Indecopi recomienda a los propietarios de los vehículos afectados:
Evitar el uso del vehículo si detectan olor a combustible o cualquier indicio de fuga.
Revisar si su unidad está incluida en la campaña de seguridad visitando el portal de recalls de Honda.
Coordinar una revisión con Honda del Perú lo antes posible. No intentar solucionar el problema por cuenta propia, ya que una reparación inadecuada podría agravar la situación.
Compromiso con la seguridad vehicular. Indecopi enfatiza la importancia de la seguridad vehicular y recuerda a los consumidores la necesidad de atender cualquier posible falla en sus automóviles para evitar situaciones de riesgo. Asimismo, la institución exhorta a los fabricantes a mantener una comunicación clara y transparente con los usuarios afectados y a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus productos.
Se recomienda a los propietarios de los modelos Honda Pilot 2023, 2024 y 2025 que sigan atentamente las instrucciones proporcionadas por Honda del Perú S.A. y acudan a los centros de servicio autorizados para evitar cualquier posible accidente derivado de esta falla.
Indecopi continuará supervisando el desarrollo de esta campaña de revisión y tomará las medidas pertinentes para garantizar la protección y seguridad de los consumidores peruanos.
Riesgo de incendio en vehículos Honda Pilot
