¿Por qué no se vende cerveza en los estadios del Perú?

 Un Cambio Necesario con Responsabilidad. El fútbol es un espectáculo que mueve pasiones y genera oportunidades económicas en diversas partes del mundo. En muchos países, la venta de cerveza en los estadios es una práctica común que no solo mejora la experiencia del espectador, sino que también representa una fuente importante de ingresos para clubes, patrocinadores y la economía local. Sin embargo, en Perú, esta práctica aún es vista con temor por parte de las autoridades deportivas y la policía, quienes parecen más preocupados por evitar problemas en lugar de solucionarlos de manera efectiva. Es momento de romper con estos prejuicios y adoptar un modelo planificado y responsable que permita la venta de cerveza en los estadios peruanos.

Incoherencia en la Regulación: Eventos Musicales vs. Partidos de Fútbol

Uno de los aspectos más criticables en esta discusión es la evidente incongruencia en la regulación de la venta de cerveza en los estadios peruanos. Mientras que en los partidos de fútbol se prohíbe su comercialización bajo el argumento de evitar la violencia y el desorden, en los mismos recintos se permite la venta libre durante espectáculos musicales. Esta contradicción no solo pone en duda la lógica detrás de la normativa, sino que también evidencia la falta de capacidad de las autoridades para aplicar medidas de control eficientes en eventos deportivos. La realidad es que esta prohibición no ha erradicado el consumo de alcohol en los estadios, sino que ha promovido el consumo clandestino y el comercio informal, aumentando los riesgos de incidentes. En cambio, los conciertos, a pesar de contar con miles de asistentes en un ambiente festivo, no han registrado problemas graves derivados de la venta de alcohol. Esto demuestra que el problema no es la cerveza en sí, sino la falta de gestión efectiva en los partidos de fútbol. ¿Por qué se sigue negando una oportunidad de ingresos y mejora en la experiencia del hincha en favor de un temor infundado?.

Beneficios Económicos

Uno de los principales argumentos a favor de la venta de cerveza en los estadios es el impacto económico positivo que puede generar: Aumento de ingresos para los clubes. La venta de cerveza podría convertirse en una fuente de ingresos significativa para los equipos, permitiéndoles invertir en infraestructura, mejorar las condiciones de los jugadores y fortalecer sus planteles.

Mayores ingresos para patrocinadores: Las marcas cerveceras podrían aprovechar la exclusividad de la venta en los estadios, lo que se traduciría en contratos de patrocinio más lucrativos.

Generación de empleo: La implementación de un sistema de venta regulado generaría empleos directos e indirectos, beneficiando a trabajadores de venta, distribución y seguridad. Impulso a la economía local: La demanda de productos relacionados con la venta de cerveza, como insumos, logística y personal de servicio, podría estimular la economía en las ciudades sede de los equipos.

Mejora en la Experiencia del Hincha. Los asistentes a los estadios buscan una experiencia completa que combine entretenimiento, comodidad y emoción. La posibilidad de consumir cerveza de manera regulada podría aportar significativamente en este aspecto: Mayor disfrute del partido: Para muchos hinchas, disfrutar de una cerveza es parte de la experiencia social y de entretenimiento del fútbol.

Ambiente festivo y controlado: En otros países, la venta de cerveza en estadios ha demostrado que puede mejorar el ambiente sin necesariamente incrementar los incidentes de violencia, siempre que se apliquen medidas de control adecuadas.

Disminución del comercio informal: La prohibición solo ha promovido la venta clandestina, la cual no tiene ningún tipo de control y representa un riesgo aún mayor. Beneficios para los Patrocinadores.Las marcas cerveceras pueden beneficiarse enormemente de la implementación de un sistema de venta de cerveza en los estadios: Mayor visibilidad de marca. La asociación de una marca cervecera con un equipo de fútbol puede fortalecer su posicionamiento en el mercado y generar lealtad entre los aficionados.

Asociación con valores positivos: La pasión, la emoción y la camaradería son valores asociados al fútbol que pueden beneficiar la percepción de la marca.

Oportunidades de promociones y activaciones: La venta de cerveza en los estadios puede ser una plataforma para el desarrollo de promociones y experiencias que fortalezcan el vínculo entre la marca y los consumidores.

Consideraciones y Medidas de Seguridad. Si bien la venta de cerveza en los estadios trae consigo numerosos beneficios, es fundamental implementar estrategias de seguridad y consumo responsable para evitar problemas relacionados con el exceso de alcohol: Control en la cantidad vendida. Limitar la cantidad de cerveza que cada persona puede comprar durante el evento para evitar excesos. Venta exclusiva dentro del estadio: Evitar la venta ambulante fuera del estadio para tener mayor control sobre el consumo. Capacitación del personal: Garantizar que los vendedores estén capacitados para identificar signos de consumo excesivo y negar la venta a quienes presenten comportamientos inadecuados.

Mayor presencia policial y de seguridad privada: Implementar medidas de seguridad que prevengan incidentes dentro y fuera del estadio.

Conclusión: La venta de cerveza en los estadios de fútbol en Perú representa una oportunidad desaprovechada debido al temor y la falta de visión de las autoridades deportivas. La contradicción en la regulación respecto a los conciertos y los partidos de fútbol es una muestra de cómo se aplican normas sin un análisis real del impacto y la efectividad de las mismas. Mientras que otros países han demostrado que un sistema bien gestionado puede funcionar sin problemas, en Perú se sigue apostando por la prohibición en lugar de la regulación. Es hora de que el fútbol peruano adopte nuevas estrategias y modelos de negocio que ya han demostrado ser exitosos en otras partes del mundo, siempre priorizando la seguridad y el bienestar de los hinchas. Además, es necesario cuestionar de manera más crítica por qué en los mismos estadios se permite la venta de cerveza en conciertos, pero no en eventos deportivos, y exigir una regulación más justa, lógica y beneficiosa para todas las partes involucradas.

Lo más nuevo

Artículos relacionados